viernes, 21 de noviembre de 2008

Viernes 21/11 12.30hs: MARCHAMOS DESDE AV. PUEYRREDON Y AV. LAS HERAS HACIA LAS EMBAJADAS DE PERU Y CHILE


Al pueblo Argentino y sus organizaciones

Al pueblo Chileno y sus organizaciones

Al pueblo Mapuche y sus organizaciones


A las Redes de Apoyo, espacios de contrainformació n, núcleos, compañerxs, familias y organizaciones hermanas repartidos en diferentes lugares del mundo.


Comunicamos:


Desde la unidad de detención provincial Nº11 de Neuquén, los Prisioneros Políticos de origen chileno Freddy Fuentevilla Saa y Marcelo Villaroel Sepúlveda queremos comunicar a todos y todas:
Que a partir de las 12 del mediodía de hoy, lunes 17 de noviembre damos inicio a una movilización con características de huelga de hambre liquida e indefinida motivada por las siguientes razones:


1- Liberación de todas y todos los combatientes populares presos por luchar:


Con particular atención nos preocupa la situación de las y los compañeros hoy en diferentes penales en Chile, Argentina y Brasil.
Las democracias mas avanzadas de Latinoamérica con sistemas de control y castigo para el exterminio físico de la disidencia política: no podemos guardar silencio!!


2- REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA:


Solicitamos la anulación de la orden de expulsión. Revisión de la negativa rápida e irregular que operó en nuestras solicitudes de asilo.
En chile no existen garantías de ningún tipo para un debido proceso. Se nos persigue e incrimina bajo una infinidad de pruebas falsas. Nos juzgan fiscalias militares y jueces civiles, se tortura y se encarcela para matar.


3- TRATO DIGNO EN LAS CONDICIONES DE DETENCION:


No a la tortura continua de sus regimenes de alta seguridad.
Solicitamos la igualdad de deberes y derechos con que cuenta toda persona detenida, y el fin a los mas de 5 (cinco) meses confinados en un contenedor de personas llamado "buzón".
Estos son nuestros motivos y razones que hoy nos guían. No podemos guardar silencio ni ser meros espectadores de la cotidiana lucha contra todo el entramado carcelario que aniquila a miles de pobres en Latinoamérica y el mundo.
Nuestra decisión es un grito de convocatoria a todos aquellos sectores concientes de pueblos y comunidades que luchan por emanciparse. Es, también, una convocatoria a mirar la realidad sabiendo que hay presas y presos que en una continuidad histórica representan esfuerzos humanos y colectivos claramente revolucionarios, libertarios que no han cesado en los intento por querer vivir libres, dignxs y felices.
En chile es el estado policial el que manda y lo hace con brutalidad y a la vista y paciencia de una mayoría cómplice. Los módulos de alta seguridad, los montajes mediático policiales, el acoso y seguimiento permanente, los micrófonos en casas y lugares de reunión, la tortura, son el trato diario que nos dispensa la señora Bachelet.
La Argentina de los Kirchner, democrática y generosa acaba de expulsar definitivamente a los compañeros campesinos paraguayos, dejándolos al arbitrio de la clase política paraguaya servil a los intereses yankis. Asimismo mantiene a miles de personas encerradas en penales y unidades de detención bajo tratos y condiciones inaceptables.
Brasil de Lula y el PT, un país con cárceles llamadas "fabricas de locos" donde hoy se mantiene a Mauricio Hernández desde hace seis años y que hoy lucha por mantenerse vivo y lucido entre toda la maquina de muerte del "democrático gobierno del presidente obrero".
Hoy, con toda la cercanía y fraternidad, hacemos un llamado a articular, difundir, organizar, preguntar, informar, proponer, armar; creemos, es la forma mas efectiva de aportar desde los diferentes puntos de lucha donde la opción anticapitalista esté presente.
Construir las redes de solidaridad, un desafío permanente para la consecución victoriosa de esta movilización.


¡¡PRESXS POR LUCHAR: A LA KALLE VIVXS Y LIBRES!!¡¡REFUGIO POLITICO EN ARGENTINA: NO A LA EXPULSION!!¡¡SOLO LA LUCHA NOS HACE LIBRES!!


Marcelo Villaroel Sepúlveda

Freddy Fuentevilla Saa



Prisioneros políticos miristas y libertarios

Neuquén 17 de noviembre de 2008

miércoles, 5 de noviembre de 2008

MARCHA A LA CANCILLERIA

Miercoles 5 de noviembre 11HS.MARCHAMOS
Desde Retiro a Cancilleria
Para reclamar a la Cancilleria que de marcha atras con la resolucion de la Corte Suprema y del Ministerio del Interior de extraditar a los seis campesinos paraguayos.
NO A LA EXTRADICION. REFUGIO POLITICO YA!
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS YA!

lunes, 27 de octubre de 2008

LIBERTAD A LOS PRESOS POR LUCHAR

CON LA LUCHA Y LA SOLIDARIDAD LIBERAMOS A CARLOS BERTOLA

Carlos Bertola había sido detenido el miércoles 22/10 en el marco de una movilización convocada por la Coordinadora por la Libertad de los Presos Políticos y el Frente Territorial 26 de Junio para repudiar el fallo de la Corte Suprema, quien resolvió extraditar a los 6 campesinos paraguayos que por entonces llevaban ya 70 días de Huelga de Hambre por su libertad.

En esa jornada se desato una caceria contra las organizaciones que repudiamos la decision de la Corte, dejando como saldo 24 compañeros detenidos.

La mayoria de los compañerros recupero su libertad el sabado 25 de octubre, al tiempo que Carlos Bertola era trasladado al Penal de Marcos Paz.

En el dia de la fecha Carlos recupero su libertad gracias a la lucha y la solidaridad de muchas organizaciones.

viernes, 24 de octubre de 2008

24/10 NUEVA MARCHA A TRIBUNALES

Marchamos nuevamente por la liberacion de 17 compañeros detenidos desde el miercoles 22 de octubre. Al igual que ayer concentramos en el Obelisco a partir de las 11hs.
Basta de DisKurso
LIBERTAD A LOS DETENIDOS POR LUCHAS
NO A LA EXTRADICION DE LOS 6 CAMPESINOS PARAGUAYOS. ASILO POLITICO YA
HASTA QUE NO LOS LIBEREN NO VAMOS A PARAR

Rebelde y piquetera


"Gladys Arrieta es referente del Movimiento Argentina Rebelde (MAR) en La Matanza, que desde hace tres años propició su espacio para desarrollar un activo trabajo social desde su sede en Rafael Castillo, ubicado en Emilio Zolá 832 de esa localidad, hacia distintos puntos del distrito.

La organización -cuyos dirigentes nacionales son Daniel Aguirre y Perla Cardozo- dedica sus esfuerzos al mantenimiento de una copa de leche a la que asisten unos 60 chicos; tienen una química donde elaboran productos de limpieza.

Como parte de las acciones, ayer participaron de una radio abierta en el Ministerio del Interior y hoy marcharán al Congreso Nacional en adhesión a organismos de Derechos Humanos por los dos años de la desaparición de Julio López.

Esta aguerrida militante piquitera también acompaña la lucha del Movimiento de Vecinos Autoconvocados de la Ceamse y contra la Planta de Transferencia de Ciudad Evita.

Arrieta cuenta que el MAR está integrado por barrios de Virrey del Pino, Gregorio de Laferrere, Rafael Castillo, Isidro Casanova, San Justo, Ciudad Evita, Villa Madero, Merlo y Capital Federal. Mientras que los vecinos autoconvocados son del barrio Los Ceibos de González Catán, Ciudad Evita, Virrey del Pino, Rafael Castillo, Castillo Oeste, Ramos Mejía y Tapiales"



Fuente : "N.C.O. Diario Con Objetividad", 18 de Septiembre, 2008

martes, 21 de octubre de 2008

LIBERTAD A LOS CAMPESINOS PARAGUAYOS
















MARTES 14 DE OCTUBRE

CORTAMOS PUENTE DE LINIERS Y PUENTE PUEYRREDON POR LOS CAMPESINOS PARAGUAYOS EN HUELGA DE HAMBRE

lunes, 20 de octubre de 2008

INFORME DESDE BOLIVIA

PUNTO ÁLGIDO EN NUESTRA HISTORIA

Por Gastón Cornejo Bascopé
SENADOR DEL MOVIMIENTO AL SOCIALISMO


Pasó el 10 de agosto del referéndum revocatorio donde se pronunció el soberano con 67.41% en favor del cambio y la refundación de Bolivia. Pasó el 11 de septiembre en el recordatorio al sacrificio de Salvador Allende e inicio del pinochetismo-banzerismo del Plan Cóndor. Pasó el 9 de octubre de rememoración al asesinato del Comandante Che Guevara. Pasó la humillación y ofensa a los hermanos indígenas en Sucre. Pasaron las intervenciones violentas, la destrucción de documentos y el saqueo de más de medio centenar de oficinas estatales en diversos departamentos. Pasaron las manifestaciones de racismo en Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, sobre todo la humillación, apedrea y puntapiés a miembros de las FFAA de la nación, el vejamen a su Comandante en Santa Cruz. Los insultos del “Gobernador” Costas al Presidente Evo Morales que ofreció la otra mejilla. Pasaron los actos de terrorismo, el incendio de movilidades. La dinamita a los ductos de gas y petróleo, el cierre de válvulas. El racismo contra los hermanos indígenas, los insultos, golpes, chicotazos y ofensas imperdonables a los occidentales en los departamentos racistas. Atrás quedaron los acuerdos, los intentos de diálogo, la frustración ante la burla de los prefectos gobernadores. Finalmente, pasaron las masacres de Pando con todos sus ingredientes de asesinato, vileza humana, falsedad, y violencia manifiestas..
De todo ese saldo negativo sólo cuentan la salida de Reyes Villa y Paredes de Cochabamba y La Paz; las arbitrarias intervenciones del embajador Golberg y las empresas del imperio
Pero…continúa la patología subclínica, los paramilitares, el terrorismo de prensa, la ofensiva mediática, las redes denunciadas en Pando, en Cochabamba, en el oriente; persisten las mentiras, los sesgos, la promoción de violencia y la mendacidad contra las acciones del gobierno. Para ciertos medios jamás existió genocidio, masacre, tortura, ni asesinato de dirigentes, mujeres y niños asesinados en Pando, todo fue una patraña de montaje.
Persiste una justicia nacional totalmente ajena a la verdadera justicia. A partir de la fiscalía General de la República, las cortes distritales y la corte suprema. Pecharon por cuidar al prefecto de Pando ordenando su traslado, liberar a los terroristas que guardaban enorme arsenal de muerte, desarmar a los campesinos que marchaban contra la capital oriental; no investigar la cobarde agresión al ex ministro Ric Rivera y el minero Vargas, la quema de domicilios de Sánchez, Salvatierra, Vedia, Colanzi, Soria, casas de algunos patriotas.
Quedaron impunes y postergados los sobreprecios en la compra de autos de lujo por la Prefectura de Reyes Villa, la investigación al Contralor General que ordenó la inhibición de la Contraloría de Cochabamba y expidió el despido del Gerente de Cochabamba por delito de informar en borrador que el ex Prefecto cometió irregularidades administrativas y civiles y por negarse a cambiar la fecha de su informe. Quedaron suspendidos los procesos al ex ministro de las vacunas, el proceso al ex prefecto “Chito” Valle, a Sánchez Lozada y sus cómplices.
En el Senado duermen las leyes: “Marcelo Quiroga”, Voto de los bolivianos en el exterior, Su Salud, Educación, Referéndum dirimitorio y aprobatorio de la nueva CPE y el nombramiento de magistrados gracias a la oposición. Continúa la solicitud del Senado y la Contraloría al Ejecutivo de “intervención” por corrupción a la Caja Nacional de Salud, solución a las irregularidades en la Caja Petrolera, mientras el cambio de recursos humanos en la Prefectura del valle sigue en pausa.
Los proyectos de empresas extranjeras que invierten beneficios en sueldos elevados a sus favoritos, y que llegan reducidos al efector, como sucede en USAID, COSUDE, PROMIC, PNUD, continúan vigentes. Además, descubrimos que algunos directorios de empresas cochabambinas son un campo de batalla. Que los artículos de la nueva CPE son manoseados en el Salón de los Retratos del H. Senado por gente ajena que se las da de asambleístas con presencia irregular; quieren modificar todo el texto mientras imponen condiciones, pretensión imposible de aceptar.
En el mundo vivimos otros eventos históricos deplorables: La crisis económica-financiera del capitalismo que pronosticó Marx hace más de cien años, motivo de una severa crítica de los norteamericanos a sus políticos y líderes neoliberales. La debacle alimentaria y de pobreza ocasionada por los transgénicos y los agros combustibles. La crisis energética industrial causa del calentamiento atmosférico que condiciona huracanes, terremotos, deshielos, desastres naturales que azotan a Centroamérica. La destrucción ecológica: agujero de ozono, lluvias ácidas, erosión, pérdida de la foresta amazónica, polución, mega represas del Madera, el mercurio de Inti Raymi, la destrucción de los Andes chilenos con el proyecto “Pascua Lama”. El terrorismo militar del imperio que ya asesinó a un millón de iraquíes. La amenaza nuclear de los seis imperialistas que detentan material atómico para destruir 25 veces el planeta. La soberbia, el racismo exacerbado y el crimen de indígenas en Colombia. La cultura de la muerte, fundamento de la miseria fascista como única opción a la caída del sistema neoliberal y la tesis del “Fin de la Historia” del chino Fukuyama”.
Finalmente, la crisis ética, el individualismo robotizante y la soledad.
Frente a ello importa leer el mensaje enaltecedor de Evo Morales presidente de Bolivia en defensa de la vida, de la Humanidad y de la Madre Tierra así como las conclusiones de la Minga Indígena del III Foro Social de Guatemala.
Mientras reflexionamos estos y otros pesares, observamos la entrada de niños y jóvenes indígenas por el Prado cochabambino; cuánto colorido y riqueza humana pudimos espectar en la mañana de sol radiante. Wipala y tricolor flameando, polleras y atuendos nativos, danza y música en vibración genuina en la atmósfera transparente. Donde antaño sólo se alegraban los jóvenes del “Andino”, “Danger” “Always” “Caribes” “Yets” “Splendits”, de una capa social dominante, al presente lo realizan grupos juveniles de originarios que danzando y cantando alegran nuestro valle. Llegará el tiempo en que baile toda la juventud sin distingos, unida en paz, fuerza, alegría y amor. ¡Sancho, vamos cambiando la Patria!


Octubre 2008